Dignidad Infantil
Protección contra la pornografía infantil y herramientas para denunciar y prevenir este delito.
¿Qué es la pornografía infantil?
Se define como toda representación, por cualquier medio, de un menor o una persona con aspecto de menor participando en actividades sexuales explícitas, reales o simuladas, así como cualquier representación de sus partes con fines sexuales. Se considera menor a toda persona que no haya alcanzado la edad legal para ser considerada adulta.
Normativa vigente
La Ley 679 de 2001, el Decreto 1524 de 2002, el Decreto 67 de 2003 y la Ley 1336 de 2009 establecen:
- Prevenir, bloquear y combatir la explotación sexual infantil.
- Denunciar la publicación y difusión de material pornográfico con menores.
- Responsabilidad penal para quienes promuevan o participen en estos actos.
¿Qué busca la Ley 679 de 2001?
Proteger a menores contra la explotación sexual y el turismo sexual, estableciendo medidas preventivas y sancionatorias. Si encuentras contenido sospechoso, denúncialo inmediatamente.
Procedimiento de denuncias
Las denuncias son enviadas a la Policía Nacional o entidades de investigación, quienes verifican, analizan y bloquean las URL ilegales en Colombia mediante los ISP.
Internet sano en casa
Existen herramientas para filtrar contenidos inapropiados:
- CyberPatrol
- NetNanny
- Family.net
- K9 Web Protection
¿Dónde denunciar?
MinTIC
📞 01 8000 912667
www.teprotejo.org
Fiscalía General de la Nación
📞 01 800 0912280
www.fiscalia.gov.co/colombia/
✉ contacto@fiscalia.gov.co
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
📞 01 8000 918080 / (1) 660 5520
www.icbf.gov.co
Dirección Central de Policía Judicial – Dijin
📞 426 6900 Ext. 6301-6302
www.policia.gov.co/dijin
✉ adelinfo@dijin.policia.gov.co
Centro Cibernético de la Policía
caivirtual.policia.gov.co